Number of results to display per page
Search Results
2. Las políticas de seguridad y defensa como valor público y bien común
- Author:
- Xavier Torrens
- Publication Date:
- 06-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Journal on International Security Studies (RESI)
- Institution:
- International Security Studies Group (GESI) at the University of Granada
- Abstract:
- Una nueva perspectiva de la seguridad y la defensa centradaen el enfoque de bienes comunes abre la puerta a una relaciónentre Estado y sociedadcon gobernanza. De hecho, se trata deuna nueva forma de legitimación políticadel uso de la fuerza para garantizar la seguridadrealzándola como bien común(Ostrom, 1900) y como valor público (Moore, 1998). En el escenario actual de riesgos, cada vez la política de seguridad se desarrolla más allá de lo que algunos han llamado en decir lo estrictamente securitario. En este sentido, la teoría de los bienes comunes es un marco conceptual clave para comprender la transformación y el cambio de paradigma en las políticas de seguridad. Las cuestiones que se plantean en este monográfico giran en torno al marco teórico-conceptual de los bienes comunes, o bien a algunos de sus elementos. Desde la perspectiva de los bienes comunes, la seguridady la defensa, y sus políticaspúblicas, tienen en cuenta el valor que se crea a partir de las dinámicas entre distintos actores.
- Topic:
- Security, Defense Policy, Governance, and Society
- Political Geography:
- Global Focus
3. El océano azulde la política común de seguridad y defensa
- Author:
- Xavier Torrens
- Publication Date:
- 06-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Journal on International Security Studies (RESI)
- Institution:
- International Security Studies Group (GESI) at the University of Granada
- Abstract:
- El océano azul de la política común de seguridad y defensa (PCSD)de la Unión Europea es el objeto de estudio de esta investigación, desde una aproximaciónbásicamente de policy-making, centrada en el policy design. Como punto de partida, toma contenidos de la geopolítica y las teorías del realismo que analizan por qué es tan problemática la política común de defensa europea.El estudio explica la herramienta del océano azul con el caso práctico de la aeronave F-35. A partir de su comprensión, se describe la estrategia del océano rojo frente a la estrategia del océano azul, contraponiendo unaEuropa en el seno de la OTAN y con dependencia de EEUU ante una Europa como A²E (actor estratégico y autonomía estratégica).Posteriormente, se elabora el esquema de cuatro accionesen la construcción de una política común de defensa en Europa. Se estructura la matriz del océano azul, donde se analiza la construcción de una política común de defensa en Europa, presentando aquello que debería eliminarse de la política de defensa, lo que debería reducirse, lo que se debería incrementar y, finalmente, lo que se crearía para alcanzar una política común de seguridad y defensa de la Unión Europea (UE). Luego, se plantean las cuatro barreras organizacionales para alcanzar unas Fuerzas Armadas Europeasy los tres componentes clave del cambio a las Fuerzas Armadas Europeas.
- Topic:
- Security, Defense Policy, European Union, and Strategic Autonomy
- Political Geography:
- Europe
4. Seguridad y defensa,de bienes públicos puros aun enfoquede bienes comunes
- Author:
- Valente Tallabs
- Publication Date:
- 06-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Journal on International Security Studies (RESI)
- Institution:
- International Security Studies Group (GESI) at the University of Granada
- Abstract:
- Frente a la crisis de Estado moderno derivados de cambios globales y amenazas emergentes, frente a las limitaciones y vacíos que actualmente tiene para poder proveer seguridad y defensa, frente a la desvalorización y crítica que sociedades contemporáneas tienen respecto a estas funciones por ser poco democráticas y usualmente unilaterales, conviene hacer una análisis que considere una comprensión más amplia de estos conceptos como bienes públicos puros, para comenzar a contemplarlos como bienes comunes, lo que permitiría un nueva relación entre Estado y sociedad.
- Topic:
- Security, Defense Policy, Public Goods, and Commons
- Political Geography:
- Global Focus
5. Agenda OTAN 2030 y Concepto Estratégico 2022
- Author:
- Carmen Romero
- Publication Date:
- 06-2022
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Journal on International Security Studies (RESI)
- Institution:
- International Security Studies Group (GESI) at the University of Granada
- Abstract:
- El momento crítico que atraviesa la seguridad europea tras la agresión de Rusia contra Ucrania ha alterado el entorno estratégico y obliga a la Alianza Atlántica a repensar su posición. Sunuevo concepto estratégico a aprobar en 2022 está marcado por este hecho histórico. Si bien, esta nueva estrategia está guiada a su vez por la Agenda OTAN 2030, adoptada en 2019, que establece una serie de principios como guía: unidad, defensa colectiva, resiliencia, salvaguarda de las infraestructuras y superioridad tecnológica. Así, este ensayo estratégico quiere reflexionar sobre este proceso para que la Alianza y la OTAN sean claves en la defensa del orden de seguridad internacional. Con este fin,analiza las claves de dicho entorno y cómo la organización pretende responder a esos desafíos, lo que tiene evidentes y potenciales implicaciones para España.
- Topic:
- Security, Defense Policy, NATO, Resilience, and Russia-Ukraine War
- Political Geography:
- Europe
6. ¿Un buen aliado? Análisis de la visión estadounidense sobre el rol español en la OTAN
- Author:
- Juan Tovar
- Publication Date:
- 06-2022
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Journal on International Security Studies (RESI)
- Institution:
- International Security Studies Group (GESI) at the University of Granada
- Abstract:
- Estados Unidos es el actor más relevante dentro de la OTANy ha condicionado la participación española en la organizacióndesde su ingreso. El artículo analiza desde la perspectiva estadounidense la participación española en la OTAN. Para ello se centra en diferentes factores como serían las declaraciones públicas de los dirigentes estadounidenses en las reuniones bilaterales,la posición de la opinión pública estadounidensey el análisis de diversos objetos de debate como el gasto en defensa, los activos estratégicos españoles, su participación en las diferentes misiones implementadas por la organizacióny la posición española en asuntos y regiones de interéspara Estados Unidos. A pesar de lasdeclaraciones de los líderes estadounidenses sobre el rol españoly la imagen positiva de Españaen la opinión pública estadounidense, se constata un importante margen para su mejora.
- Topic:
- Foreign Policy, Defense Policy, NATO, Public Opinion, and Defense Spending
- Political Geography:
- Europe, Spain, North America, and United States of America
7. Administration and National Defense: Analysis of the relationship between two areas of scientific knowledge in Brazil
- Author:
- Marcus Vinicius Goncalves da Silva and Jansen Maia del Corso
- Publication Date:
- 06-2022
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Journal on International Security Studies (RESI)
- Institution:
- International Security Studies Group (GESI) at the University of Granada
- Abstract:
- In Brazil, it is observedthat the researchers in the field of Administration keepa certain distance to studies of National Defense. In this direction, the scope ofthis study is that there is anincapabilitybetween the strategic actions provided for in the National Defense Strategy (NDS) and the capabilities of the Defense Industry Base (DIB). It is assumed that companies linked to the DIBmust know their dynamic capabilities, so that they can, in their strategic planning, develop actions that allow them to cooperate with the NDS, in addition to generating competitive advantage. The methodology used has a bibliometric nature. The findings point to i) the lack of studies that aim to propose strategies for the Defense sector, from the perspective of the theory of dynamic capabilities and business strategy; ii) the inexistence of Stricto SensuPost-Graduate Programs in Administration, which have in their lines of research the National Defense theme; and,iii)the inexistence of journals in the area of Administration that have as scope or focus organizational studies, strategy and innovation in the area of National Defense. The Administration area has lines of research that cover strategic and organizational studies, innovation and technology, governance, public finance and others, which can collaborate with the advancement of studies on Defense in an applied way, as they aim to relate theory to practice and the constant search for pragmatic solutions to symptomatic and ongoing problems, through analytical, in-depth scientific methods and empirical observation.
- Topic:
- International Relations, Defense Policy, and Management
- Political Geography:
- Brazil and South America
8. El comercio internacional de armamento y las ventajas comparativas
- Author:
- Victoria Alonso
- Publication Date:
- 11-2021
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Journal on International Security Studies (RESI)
- Institution:
- International Security Studies Group (GESI) at the University of Granada
- Abstract:
- En este artículo se pretende explicar la adecuación de los modelos que explican el comercio internacional en términos generales al ámbito del comercio internacional de material de defensa. Estudiaremos la evolución de los modelos explicativos del comercio para ver en quémedida servirán o no para explicar el comercio en seguridad y defensa, particularmente en el modelo Heckscher-Ohlin. Con el objeto a entender el comercio de material de uso militar recurrimos a un análisis de la composición de la industria,estudiando casos de los principales exportadores e importadores, así como los motivos que llevan adar el salto de la mera producción de bienes al comercio internacional teniendo en cuenta las distintas maneras de exportar y las regulaciones a las que se puede enfrentar la industria cuando decide lanzarse al comercio internacional.
- Topic:
- Defense Policy, International Trade and Finance, Trade, and Industry
- Political Geography:
- Global Focus
9. El problema del coste de la defensa
- Author:
- Carlos Marti Sempere
- Publication Date:
- 11-2021
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Journal on International Security Studies (RESI)
- Institution:
- International Security Studies Group (GESI) at the University of Granada
- Abstract:
- Este artículo aborda la cuestión del coste asociado ala defensa, es decir, de los recursos que la sociedad debe dedicar a proporcionar seguridad a sus miembros. En él se examina los métodos y formas de establecer y distribuir estos recursos para obtener un conjunto apropiado de capacidades militares que soporten la percepción de seguridad del ciudadano, resolviendo así el problema de la defensa y aumentando así el bienestar económico y social. Se trata de una cuestión antigua que hasido objeto de una preocupación constante del ser humano.La novedad más importante de este artículo es examina resta cuestión desde la perspectiva de la racionalidad limitada del ser humano, dela información imperfecta de la que dispone, de la existencia de preferencias sin una clara racionalidad económica y de instituciones y normas deeficacia limitada. Todo ello conducea asignaciones de recursos para la defensa que pueden encontrarse lejos delos valores que ofrecen un bienestar general mayor.
- Topic:
- Defense Policy, Economics, Markets, Welfare, and Efficiency
- Political Geography:
- Global Focus
10. Política europea de seguridad y defensa y sus efectos en la industria de defensa
- Author:
- Dalia González Delgado
- Publication Date:
- 11-2021
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Journal on International Security Studies (RESI)
- Institution:
- International Security Studies Group (GESI) at the University of Granada
- Abstract:
- La Defensa no ha sido prioritaria paralas políticas comunitarias, aunqueen los últimos años se hatomado conciencia de la necesidad de impulsarla, con una atención especial al desarrollo industrial. En 2013 se produce un hito significativo cuando el Consejo decide debatir,de forma monográfica,el futuro de la seguridad y defensa. Hasta entonces el Consejo primaba las ópticas nacionales y la Comisión actuabahacia la industria,fundamentalmente como regulador para extenderlas reglas de mercado único alámbitode defensa.La crisis de Libia de 2011 mostróla necesidad de disponer de autonomía estratégica. La crisis se produce en un momento de caída generalizada de los presupuestos de defensa que dificultabaabordar grandes programas de forma individual por las naciones. Cobra valor la necesidad de disponer de una base industrial competitiva que respalde las operaciones autónomassin dependencias externas.Eneste marco se promulga la Estrategia Global de2016,de la que derivan la aplicación a defensa de la iniciativa PESCOy el Plan Europeo de Defensa, en el que se incluye un fondo dirigidoa incentivar la cooperación industrial.La dotación del fondo entre2021 –2026 se ha rebajado, pero se ha mantenido a pesar de las presiones por reducirlo a niveles mínimos o incluso suprimirlo.Las iniciativas de los últimos años para propiciar la cooperación en defensa, con especial atención al componente industrial, están en marcha y será difícil volver atrás,aunque los europeos estén inmersos en el dilema entre proteccionismo y cooperación, y en el debate sobre el papel de la Unión en el escenario global.La crisis COVID 19 ha desviado la atenciónhacia otras políticas, pero no ha relegado la actuación en defensa. El futuro presenta un escenario de mayor inestabilidad, y mayor competencia entre grandes potencias en el que Europa no presenta una voz única. En esas condiciones se enfrenta a la necesidad de decidir entre disponer de capacidades adecuadas a sus objetivos políticos o mantener los modelos actuales.Si el objetivo es contar con autonomía suficiente para abordar acciones independientes, el desarrollo de una política industrial de defensa resultará un elementobásico y estará condicionado por las visiones de los estados, el esfuerzo presupuestario, y lacoordinación entre oferta ydemanda.
- Topic:
- Security, Defense Policy, European Union, Autonomy, Industry, and Defense Industry
- Political Geography:
- Europe